la historia del snus sueco


General snus El snus sueco consumido en la actualidad colocándolo debajo del labio, tiene aproximadamente unos 200 años de historia. Muchos agricultores tenían sus propias plantaciones donde fabricaban de manera algo rústica su propio rapé. Un par de cientos de años antes, a final del siglo XV, Cristóbal Colón llegó a la isla de La Española en el Caribe y vio a los nativos aspirar unos polvos por la nariz. Llamaron a estos polvos, polvos nasales. Los polvos estaban compuestos en gran medida por tabaco, y los marineros trajeron de vuelta a Europa plantas de tabaco, entre otros países a Portugal. En el siglo XVI, la Casa Real Francesa comenzó a usar estos polvos nasales con motivos médicos, con el objetivo de aliviar los dolores de cabeza, convirtiéndose rápidamente en algo muy popular ya que parecía funcionar. Fue el Embajador Francés en Portugal, Jean Nicot, quien llevó el tabaco a París y a la casa real. La popularidad que consiguió el tabaco, hizo que Nicot estuviera asociado al tabaco hasta tal punto que Carl Von Linné le dio el nombre en su honor.

Suecia, como la mayoría de las casas reales en esta época, estaba muy influenciada por la Casa Francesa, de manera que el tabaco nasal llegó a Suecia a comienzos del siglo XVII. Al principio, este tabaco sólo era usado por las clases altas, que lo guardaban en cajas de preciosos metales. Tras varias décadas de importación, Suecia finalmente comenzó a cultivar su propio tabaco en Skåne y Småland. En Francia, el uso del tabaco nasal decayó rápidamente con la Revolución Francesa. Su asociación con las clases altas era demasiado grande y la burguesía que se hizo con el poder en Francia, empezó a fumar puros en su lugar.

La gente en Suecia también cambió su consumo de tabaco durante esta época. El Snus Sueco apareció y con su relativamente barata fabricación, prácticamente hizo desaparecer por completo el consumo de tabaco en polvo y el tabaco de mascar. La producción fue, en un principio, controlada por los agricultores, pero pronto se industrializó y un buen número de fabricantes con marcas relacionadas vieron la luz. Snus General, Röda Lacket y Ljunglöfs Ettan fueron las más grandes.

La fabricación hoy en día difiere poco de la que del siglo XIX. El tabaco se seca y se muele. A continuación, se mezcla con agua, sal, sosa y aromatizantes. Al final del proceso de fabricación, el Snus Sueco es fermentado a altas temperaturas antes de ser empaquetado. La diferencia ahora es que el proceso de fermentación duraba medio año en el siglo XIX y que se usaba tabaco cultivado en Suecia. En la actualidad, se usa tabaco procedente de varias partes del mundo en la fabricación.